Preguntas frecuentes
› Pregúntale a nuestros expertos
Si tienes alguna duda sobre la lactancia, escríbenos, nuestros expertos te asesorarán.
1. Siento que cada vez tengo menos leche ¿Qué hago?
Lo principal es mantener el estímulo, mediante la succión de tu bebé e hidratarte constantemente, ya que estos dos factores son fundamentales para una buena producción de leche.
2. Tengo los pezones agrietados ¿Qué hago para aliviar el dolor?
Siempre debes consultar a tu médico, pero una medida inicial es mantener limpia el área; esto se logra sólo con el baño diario. Recuerda que asear constantemente los pezones sólo empeora las grietas. Otra medida muy práctica es dejar escurrir unas gotas de leche después de lactar y esparcir en toda la areola y el pezón. Es muy importante que ante la presencia de dolor intenso, edema o enrojecimiento local acudas a tu médico para que evalúe el caso y, en caso de ser necesario, te de un tratamiento específico.
3. Si dejo de amamantar a mi bebé por unos días, ¿dejaré de producir leche?
Aunque la succión de tu bebé es el principal estímulo para la producción de leche, suspender la lactancia por unos días no es un factor suficiente para inhibir totalmente la producción de leche. De hecho, puede tardar hasta más de una semana para que la producción se inhiba en su totalidad.
4. ¿Puedo darle agua a mi bebé aunque esté lactando?
Esto depende de la edad de tu bebé y las indicaciones de su pediatra, pero por lo general, durante la lactancia se recomienda el seno materno como única fuente de alimentación, ya que no es necesario complementarlo con nada más.
5. He escuchado que si le doy pecho a mi bebé, mi busto se deformará ¿Es cierto?
De ninguna manera, sólo presentara cambios como: aumento de volumen, aumento en la circulación y, en ocasiones, pueden presentarse estrías; pero dentro de los grandes beneficios que existen por la lactancia es que los senos se mantendrán mas firmes que si no lactaras; además, existe una menor tendencia a desarrollar cáncer de mama en aquellas mujeres que lactaron.
6. ¿Debo tomar ácido fólico durante la lactancia?
Lo ideal es que estés tomando ácido fólico durante los tres meses previos a la concepción y durante todo el periodo de lactancia.
Respuestas: Dr. Abraham Martínez Ruiz
Céd. Prof.: 2679484
Céd. Esp.: 5088407.
*Consulta a tu médico.
› FAQ`S
APROBADO POR:
Todos los Derechos Reservados.
Mapa de Sitio:
Haz tu pedido
Horario:
Lunes a viernes:
9 a 19 hrs.
Diseño Web por Cocktail Marketing.
Grupo Nutricional Orgánica S.A de C.V.
Elaborado por:
CDMX: 01 (55) 6837 0861
Qro: (442) 231 5245
ventas@silactare.mx
ventasqro@silactare.mx
Inicio
¿Qué es silactaré?
Expertos lo recomiendan
Puntos de venta
Tips
Contacto
Preguntas frecuentes