Tips
› Embarazo
- Lactancia y Parto por Cesárea
Una cesárea no complica directamente la lactancia. Aunque, las molestias y los medicamentos signifiquen un reto para amamantar. Debes consultar siempre a tu médico tratante, pero procura por todos los medios amamantar a tu bebé lo antes posible después del parto (entre 8 y 12 ocasiones en las primeras 24 horas de vida). En el caso de la cesárea y parto natural, la lactancia y el consumo de Silactaré, aumentará la producción de leche.
Tu pareja, o la persona que te ayude después de la cesárea, serán muy útiles, porque se encargarán de levantar, cargar y ubicar a tu bebé en la posición adecuada para que lo amamantes.
APROBADO POR:
La lactancia es una destreza aprendida, que con la práctica puede convertirse en una actividad sencilla y cotidiana para ti y tu bebé. Recuerda que sólo depende de tu paciencia, constancia y de la toma de Silactaré, lograr una lactancia exitosa, segura y natural.
Las primeras ocasiones en que amamantes a tu bebé serán satisfactorias para los dos y a medida que avancen los días tendrá un sueño más profundo después de alimentarse, pero estará despierto y en más ocasiones.
La demanda de cada niño es diferente, nunca intentes o lo fuerces para comer más o menos cantidad, recuerda que un niño come únicamente lo que su cuerpo necesita. Sólo en caso de que duerma más de la cuenta es necesario estimularlo para que despierte y coma a sus horas (un recién nacido como aproximadamente cada 3 horas).
Lo primero y más importante es localizar un espacio exclusivo para la lactancia, debe ser tranquilo y cómodo.
La alimentación de tu bebé es la que le aportará seguridad, energía y nutrientes para crecer y desarrollarse de manera adecuada.Puedes hacerlo en la habitación, para que tengas una cama y una silla, a veces querrás cambiar de posición o experimentarás los primeros días hasta que encuentres la que más les guste a tu bebé y a ti.
NOTA: En este paso, nota que tienes que acercar a tu bebé, no te inclines hacia adelante, eso será incómodo para los dos.
7. Sostén la cabeza de tu bebé por el cuello.
Si ya está prendido, verifica lo siguiente:
8. Para retirarlo: Presiona suavemente la comisura de su boca; y sólo hasta que deje de succionar retíralo de tu pecho. Si lo retiras bruscamente sin esperar a que deje de succionar y abra levemente la boca, te lastimarás y seguramente a él también. Evita dolores innecesarios siguiendo estas instrucciones.
9. A eructar: No todos los bebés que se alimentan con leche materna eructan después de comer, porque no tragan tanto aire como cuando lo hacen con biberón.Si notas que tu bebé se acerca y aleja del pecho o llora antes y mientras lo amamantas, seguramente tiene la necesidad de eructar. Intenta las siguientes posiciones para lograrlo:
Todos los Derechos Reservados.
Mapa de Sitio:
Haz tu pedido
Grupo Nutricional Orgánica S.A de C.V.
Elaborado por:
Horario:
Lunes a viernes:
9 a 19 hrs.
Diseño Web por Cocktail Marketing.
CDMX: 01 (55) 6837 0861
Qro: (442) 231 5245
ventas@silactare.mx
ventasqro@silactare.mx
Inicio
¿Qué es silactaré?
Expertos lo recomiendan
Puntos de venta
Tips
Contacto
Preguntas frecuentes